LIBRO: «HUMILLADEROS Y SANTUCOS DE CANTABRIA»
Autores del libro: Ana Rubio Celemín y Jesús Ruiz Cobo. Publicado en 2023.
Autor de la reseña: Marín Sánchez González (presidente de la Asociación ADIC).
Humilladeros y santucos de Cantabria es la quinta publicación conjunta de los historiadores Ana Rubio y Jesús Ruiz Cobo. Estamos ante la última de una serie de extraordinario interés, dedicada a catalogar el patrimonio construido de Cantabria.
Los santucos de ánimas, frecuentemente considerados un patrimonio menor, son una interesante manifestación de la religiosidad popular de los cántabros durante la Edad Moderna, creencias que lograron alcanzar, en muchos casos, el siglo XX.
Estos monumentos, en los que nuestros antepasados recordaban a sus muertos, se caracterizan por una tipología especial y se localizan tanto en la actual comunidad autónoma como en las zonas limítrofes, las del ámbito cultural cántabro, como señalan Rubio y Ruiz.
Tan solo se conservan unos doscientos santucus de ánimas, construcciones que los autores catalogan en el capítulo 3. Muchas de ellas conservan, además, una peculiar iconografía, cruces de ánimas de piedra o madera cargadas de simbolismo. Se trata de obras de arte popular en la que se ponen de manifiesto unas arraigadas creencias, vinculadas a la redención de las penas de las ánimas del Purgatorio. En el capitulo 4, Rubio y Ruiz aportan un marco de interpretación de este aspecto de la religiosidad popular, tan ciertamente heterodoxo que sorprende que la Iglesia haya tenido tanto interés por inmatricular muchas de estas construcciones. Diligencia que no incluye la toma de medidas para su conservación, problema urgente, como ponen de manifiesto los autores del libro en este mismo apartado. Muchas de las de madera se están perdiendo, atacadas por la polilla, por lo que se hace preciso su inmediato rescate, como se destaca en esta recomendable publicación.
|
|
|