Camiseta de color negro inspirada su diseño en el famoso póster del cuadro de la Guerrera Cántabra sobre un oso, cuyo autor es el dibujante Gustavo Cotera. 100 % algodón.
Tallas M-L-XL. Precio: 14 €.
REF.: Camiseta guerrera sobre oso

+ camisetas

Mochila-macuto de nylon, con bordado del Lábaro y Cantabria. Medidas: 44x34 cm. Color granate y cordones en negro. Esquinas reforzadas. Material resistente al agua.
Precio: 12 €.
REF.: Mochila bordado Cantabria/Lábaro

Delantal unisex largo. Bordado con Lábaro + Cantabria. Medidas: 82 cm. largo / 67 cm. ancho Incluye bolsillo delantero.
REF.: Delantal: bordado Lábaro/Cantabria
Precio: 15 €
 

Álbum de cromos: “Cantabria a través de la Historia”. Está pensado para niños de 6 a 11 años, y su contenido repasa la historia de Cantabria, de una manera didáctica y amena, mediante 78 cromos recortables e ilustrados que se completan con textos explicativos sobre el momento histórico al que hacen referencia. El álbum, con un lenguaje adaptado para los niños, se estructura en 13 etapas históricas, desde la Edad de Hierro a la Cantabria actual, pasando por momentos como la romanización, las diferentes etapas de la Edad Media, el Renacimiento, la primera mitad del siglo XX, o la Transición y el proceso autonómico cántabro, entre otros.
Precio: 15 € (incluye álbum + cromos)
REF.: Álbum cromos Cantabria

Riñonera ajustable. Color granate. Bordada con Estela Cántabra. 100% Poliéster. Dimensiones: 38x14x8 cm. Correa ajustable, bolsillo principal grande, bolsillo trasero con cremallera.
Precio: 13 €
REF.: Riñonera Cantabria

Gorras trucker con estela de Cantabria bordada. Colores verde khaki y negro. Panel frontal y visera en 100% Algodón. Paneles traseros de malla 100% Poliéster. Diseño de 5 paneles. Visera precurvada.

Gorras trucker color negro con estela de Cantabria bordada. Panel frontal y visera en 100% Algodón. Paneles traseros de malla 100% Poliéster. Diseño de 5 paneles. Visera precurvada.
Precio: 14 €.
REF.: Gorra malla negra

Gorras trucker color verde khaki con estela de Cantabria bordada. Panel frontal y visera en 100% Algodón. Paneles traseros de malla 100% Poliéster. Diseño de 5 paneles. Visera precurvada.
Precio: 14 €.
REF.: Gorra malla verde khaki

Gorra con estela de Cantabria bordada. Colores granate y azul marino. Panel frontal y visera en 100% Algodón. Diseño de 5 paneles. Cierre de velcro. Visera precurvada.

Gorra con estela de Cantabria bordada. Color granate. Panel frontal y visera en 100% Algodón. Diseño de 5 paneles. Cierre de velcro. Visera precurvada.
Precio: 14 €.
REF.: Gorra granate

Gorra con estela de Cantabria bordada. Color azul marino. Panel frontal y visera en 100% Algodón. Diseño de 5 paneles. Cierre de velcro. Visera precurvada.
Precio: 14 €.
REF.: Gorra azul marino

Parche de tela bordado Lábaro cántabro termoadhesivo. Medidas: 7,5 x 8 cm.
REF.: Parche tela bordado-3
Precio: 5,99 €

Parche de tela bordado Lábaro cántabro termoadhesivo. Medidas: 8 x 5 cm.
REF.: Parche tela bordado-4
Precio: 5,99 €

Pulsera de tela elástica. Impresión por sublimación a todo color de Estelas Cántabras, el Lábaro y Cantabria. Fabricada con un material de poliester elástico y nailon ultra cómodo que se estira y se ajusta al tamaño de la muñeca.
REF.: Pulsera-8
Precio:3 €

CD-música: CD-música: “Amaya” (2024). Garabanduya es una banduca que interpreta canciones de música tradicional cántabra utilizando instrumentos como gaitas, tambores, bombo, panderetas, acordeón... Canciones incluidas en el disco: Pasacallis de Piélagos y Los Quintos, Ligeros campurrianos, Jota a lo pesau de Cutíu, La Picota, Ligeros Tresmeranus, Panceau d`Amaya, De Villapresente al Oriente, Sábadu negru, Mudá de Adela, Olbap tradicicional.
REF.: CD-música 80. Precio: 10 €
 

CD-música: CD-música: “Nu hai rumiría... ...que no pesi´l otru día” (2023). Nel Tardíu es un grupo cántabro de folk, rock, ska con más de 25 años de historia. Canciones incluidas: Al albiar, Pañuelukos, Galopar, Juenti Kachu, “La dama”, OBDC, Trabaja negro, M.D.M. y Chivu locu.
REF.: CD-música 79. Precio: 10 €
 

+ música


Libro: “Una casa en el valle" (2025). Tamaño: 22x15 cm, con 187 páginas. Autor: Juan Carlos Cabria. Este escritor, de ascendencia valluca, aporta su visión desenfadada, crítica, satírica, irónica, cercana y personal sobre el mundo rural. Una mirada al actual y al pasado. Partiendo de una casa al sur del norte cántabro se van desgranando sus rincones y moradores, sus virtudes y miserias. Valderredible es el valle, la casa, el lar de quien suscribe, la tierra es Cantabria, pero podría ser cualquier otra.
REF.: Libro 206. Precio: 18 €    Precio: 17,10 €
 

Libro: “Patrimonio alimentario de Cantabria" (2025). Tamaño: 24x17 cm, con 317 páginas. Autor: Ismael Ferrer Pérez. En este trabajo aparecen 41 fichas de alimentos de la huerta cántabra. Cada variedad hortícola o de legumbre que aparece en la presente obra contiene una pequeña porción de la historia de Cantabria. Historias que son parte indisoluble de un territorio, donde todo giraba en torno al alimento ya que las personas que cultivaban la tierra daban de comer a la población que vivía en un radio pequeño.
REF.: Libro 205. Precio: 24 €    Precio: 22,80 €
 

Libro: “El Rosario de Benedicta. (Diario de un escribano)" (2025). Tamaño: 21x15 cm, con 100 páginas. Autor: Ángel Neila Majada. La obra es una novela histórica ambientada en la Cantabria del siglo XVII. En la época central del Antiguo Régimen, reinando en España Carlos II, un joven escribano, por nombre Bernabé de la Lastra Madrazo, natural del valle de Carriedo y que reside accidentalmente en la ciudad de Sevilla, acude a tomar posesión de su primer destino en Espinosa de los Monteros, llevando consigo el encargo de un amigo llamado Gabriel Vivanco, también montañés y que había fallecido recientemente, lo que le conduce hasta Benedicta, la madre del amigo muerto. Logra entregar el encargo, un enigmático rosario, pero la mujer muere en el momento de recibirlo. A partir de aquí comienzan a desarrollarse una serie de acontecimientos en los que se verá involucrado el personaje principal, Bernabé, que ha comenzado a recoger sus vivencias en un diario y que el autor desgrana haciendo un viaje en el tiempo.
REF.: Libro 204. Precio: 14 €    Precio: 13,30 €
 

Libro: "El complejo termal de las Fuentes del Francés y las Aguas de Hoznayo" (2024). Tamaño: 21x21 cm, con 250 páginas. Autora: Carmen Ruiz Ruiz. La presente obra reconstruye, mediante texto e imágenes, las distintas etapas del complejo termal conocido con el legendario nombre de La Fuente del Francés de Hoznayo (Cantabria) y de la comercialización de sus renombradas aguas minero-medicinales (Aguas de Hoznayo) desde su origen, en el último tercio del siglo XIX, hasta su cierre definitivo, muy avanzado el siglo XX.
REF.: Libro 202. Precio: 24 €    Precio: 22,80 €
 

Libro: "En una aldea cántabra" (2024). Tamaño: 29,70x21 cm, apaisado, con 242 páginas. Colección de estampas recreadas por Gustavo Cotera y fotografiadas por Javier Ruiz. Durante más de diez años Gustavo Cotera ha trabajado con sus convecinos del pequeño Concejo de Rudagüera para formar las escenografías que recoge este libro, a modo de álbum fotográfico. Un total de 271 fotografías, tratadas individualmente, que pretenden reflejar ambientes similares a los que pudo tener Cantabria entre finales del siglo XIX y principios del XX.
REF.: Libro 201. Precio: 35 €    Precio: 33,25 €
 

Libro: "Arte rupestre en Cantabria. Libro-guía del visitante" (2024). Tamaño: 15,50x24 cm, con 280 páginas. Autor: Daniel Garrido Pimentel. Una obra rigurosa y actualizada que nos brinda la oportunidad de adentrarnos en el pensamiento cultural, simbólico y social de las poblaciones prehistóricas que habitaron Cantabria durante el Paleolítico. El libro desvela el contenido e importancia de las cuevas abiertas al público, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO, explorando además su relación con otros enclaves rupestres cercanos, hoy en día no accesibles. El Museo de Altamira y el Centro de Arte Rupestre de Cantabria complementan esta experiencia. Se trata de un testimonio excepcional, un patrimonio universal del cual somos herederos directos. Este libro nos invita conocer y en profundidad el fascinante legado artístico y cultural que pervive en las paredes de las cuevas de Cantabria, una puerta abierta a la comprensión y admiración de este vasto y enigmático mundo ancestral.
REF.: Libro 198. Precio: 23 €    Precio: 21,85 €
 

Libro: "Altamira. Viaje en el tiempo" (2023). Tamaño: 20x26 cm, con 100 páginas. Autora texto: María Arozamena Quijano. Ilustraciones: Laura Súa Campo. Relata la aventura de Arturo, un chico que acude a Altamira con su familia, sin sospechar la sorpresa que le deparará el destino al final de la visita: nada menos que la oportunidad de remontarse atrás en el tiempo hasta llegar la época prehistórica. Nuestro protagonista tendrá ocasión de conocer a los primeros pobladores de Cantabria y de integrarse en un clan prehistórico como uno más. De ese modo, descubrirá que el día a día de los pobladores de las cavernas poco se parece a la vida actual. A través de las andanzas de Arturo, el relato nos ayuda a imaginar el proceso que desembocó en la creación de los célebres bisontes de Altamira.
REF.: Libro 197. Precio: 17,75€    Precio: 16,86€
 

Libro: "Crónicas pasiegas - II" (2023). Tamaño: 15x21 cm, con 186 páginas. Autor: J. Javier Gómez Arroyo. El entusiasmo que despierta el pueblo pasiego y sus tres villas de San Roque de Riomiera, San Pedro del Romeral y Vega de Pas se ve engrandecido por la la labor e influencia que en la sociedad española y extranjera han tenido algunas personalidades de esta estirpe, con vivencias y cometidos en muy variadas profesiones y sin olvidar ese carácter tan sacrificado como audaz que le es propio. Algunas de esas celebridades y experiencias se revelan en esta obra que aúna entretenidos artículos publicados en "El Diario Montañes" por J. Javier Gómez Arroyo en un estilo cercano y siempre sorpresivo.
REF.: Libro 196. Precio: 15 €    Precio: 14,25 €
 

Libro: "“De "CANTABRIA" y "ASTURIA" al surgimiento de (las) "ASTURIAS" (ss. VIII-IX)". La gestación de la reconquista en el área cántabra" (2023). Tamaño: 30x21 cm, con 136 páginas. Autor: Ángel Ocejo Herrero. Un trabajo que trata de demostrar que cuando se escribieron en el siglo IX, en tiempos del rey Alfonso III (866-910), las crónicas ovetenses, se cometió una tergiversación histórica que ha llegado hasta nuestros días. Las antiguas crónicas han dicho que Pelayo se levantó con los “ástures” en “Asturias” contra los sarracenos. Pero, en realidad, cuando se escribieron, siglo y medio después, aquellas peripecias de Pelayo con sus seguidores -ocurridas en el siglo VIII-, se proyectaron hacia ese pasado situaciones y nombres existentes en ese siglo IX en que se escribía, y no los de la época pelagiana. Así, generalizaron erradamente el nombre de “ástures” a más gentes de lo que en la época de los hechos correspondía e introdujeron como escenario de las acciones de los tiempos de Pelayo el término “Asturias”, cuando por entonces tanto este nombre plural como el alargado territorio al que hace referencia aún ni siquiera existían. Así, una parte más occidental acabaría integrada en “las Asturias de Oviedo”, mientras otra parte quedó bajo la denominación de “las Asturias de Santillana”. Hubo, pues, una hegemonía ejercida desde las tierras de los ástures que propició la extensión de esas denominaciones sobre tierras de gentes cántabras.
REF.: Libro 195. Precio: 20 €    Precio: 19 €
 

+ libros sobre Cantabria

Pegatina redonda Lábaro Cántabro. Diámetro 8,50 cm.
REF.: Pegatina-3
Precio: 1,50 €
Pegatina pequeña transparente Estela cántabra. Diámetro 8,50 cm.
REF.: Pegatina-4
Precio: 1,50 €

+ pegatinas





  • Si deseas comprar cualquier artículo del catálogo de ADIC pulsa:

  • También puedes adquirir todos los artículos del catálogo en la sede de la Asociación ADIC (Calle Santa Lucía, 45 - entresuelo - Santander. Cantabria).

  • Horario: de Lunes a Viernes, de 10:00h a 14:00h y de 16:30h a 20:30h - Viernes tarde cerrado.