|
|
Camiseta de color verde khaki conmemorativa de los más de 2.200 años desde la primera mención al pueblo cántabro en la Historia, que se encuentra documentada en un texto escrito por el militar y político romano Marco Poncio Catón en el 195 a.C.: “El río Ebro nace en el país de los cántabros”. 100 % algodón.
Tallas M-L-XL. Precio: 13 €.
REF.: Camiseta 2200 años
Camiseta de color negro estampada en el pecho con dibujo original de Gustavo Cotera de un antiguo guerrero cántabro. 100 % algodón.
Tallas M-L-XL. Precio: 13 €.
REF.: Camiseta guerrero
Mochila-macuto de nylon, con bordado del Lábaro y Cantabria. Medidas: 44x34 cm. Color granate y cordones en negro. Esquinas reforzadas. Material resistente al agua.
Precio: 12 €.
REF.: Mochila bordado Cantabria/Lábaro
Álbum de cromos: “Cantabria a través de la Historia”. Está pensado para niños de 6 a 11 años, y su contenido repasa la historia de Cantabria, de una manera didáctica y amena, mediante 78 cromos recortables e ilustrados que se completan con textos explicativos sobre el momento histórico al que hacen referencia. El álbum, con un lenguaje adaptado para los niños, se estructura en 13 etapas históricas, desde la Edad de Hierro a la Cantabria actual, pasando por momentos como la romanización, las diferentes etapas de la Edad Media, el Renacimiento, la primera mitad del siglo XX, o la Transición y el proceso autonómico cántabro, entre otros.
Precio: 15 € (incluye álbum + cromos)
REF.: Álbum cromos Cantabria
|
Riñonera ajustable. Color granate. Bordada con Estela Cántabra. 100% Poliéster. Dimensiones: 38x14x8 cm. Correa ajustable, bolsillo principal grande, bolsillo trasero con cremallera.
Precio: 13 €
REF.: Riñonera Cantabria
|
|
Gorras trucker con estela de Cantabria bordada. Colores verde khaki y negro. Panel frontal y visera en 100% Algodón. Paneles traseros de malla 100% Poliéster. Diseño de 5 paneles. Visera precurvada.
|
|
Gorras trucker color negro con estela de Cantabria bordada. Panel frontal y visera en 100% Algodón. Paneles traseros de malla 100% Poliéster. Diseño de 5 paneles. Visera precurvada.
Precio: 14 €.
REF.: Gorra malla negra
|
|
Gorras trucker color verde khaki con estela de Cantabria bordada. Panel frontal y visera en 100% Algodón. Paneles traseros de malla 100% Poliéster. Diseño de 5 paneles. Visera precurvada.
Precio: 14 €.
REF.: Gorra malla verde khaki
|
|
Gorra con estela de Cantabria bordada. Colores granate y azul marino. Panel frontal y visera en 100% Algodón. Diseño de 5 paneles. Cierre de velcro. Visera precurvada.
|
|
Gorra con estela de Cantabria bordada. Color granate. Panel frontal y visera en 100% Algodón. Diseño de 5 paneles. Cierre de velcro. Visera precurvada.
Precio: 14 €.
REF.: Gorra granate
|
|
Gorra con estela de Cantabria bordada. Color azul marino. Panel frontal y visera en 100% Algodón. Diseño de 5 paneles. Cierre de velcro. Visera precurvada.
Precio: 14 €.
REF.: Gorra azul marino
|
|
Parche de tela bordado Lábaro cántabro termoadhesivo. Medidas: 7,5 x 8 cm.
REF.: Parche tela bordado-3
Precio: 5,99 €
|
|
Parche de tela bordado Lábaro cántabro termoadhesivo. Medidas: 8 x 5 cm.
REF.: Parche tela bordado-4
Precio: 5,99 €
|
|
Pulsera de silicona de color granate, grabada con el Lábaro cántabro y Cantabria en color amarillo.
REF.: Pulsera 9
Precio: 2 €
|
|
CD-música: CD-música: “Amaya” (2024). Garabanduya es una banduca que interpreta canciones de música tradicional cántabra utilizando instrumentos como gaitas, tambores, bombo, panderetas, acordeón... Canciones incluidas en el disco: Pasacallis de Piélagos y Los Quintos, Ligeros campurrianos, Jota a lo pesau de Cutíu, La Picota, Ligeros Tresmeranus, Panceau d`Amaya, De Villapresente al Oriente, Sábadu negru, Mudá de Adela, Olbap tradicicional.
REF.: CD-música 80. Precio: 10 €
|
|
|
|
|
|
|
Libro: “El Rosario de Benedicta. (Diario de un escribano)" (2025). Tamaño: 21x15 cm, con 100 páginas. Autor: Ángel Neila Majada. La obra es una novela histórica ambientada en la Cantabria del siglo XVII. En la época central del Antiguo Régimen, reinando en España Carlos II, un joven escribano, por nombre Bernabé de la Lastra Madrazo, natural del valle de Carriedo y que reside accidentalmente en la ciudad de Sevilla, acude a tomar posesión de su primer destino en Espinosa de los Monteros, llevando consigo el encargo de un amigo llamado Gabriel Vivanco, también montañés y que había fallecido recientemente, lo que le conduce hasta Benedicta, la madre del amigo muerto. Logra entregar el encargo, un enigmático rosario, pero la mujer muere en el momento de recibirlo. A partir de aquí comienzan a desarrollarse una serie de acontecimientos en los que se verá involucrado el personaje principal, Bernabé, que ha comenzado a recoger sus vivencias en un diario y que el autor desgrana haciendo un viaje en el tiempo.
REF.: Libro 204.
Precio: 14 € Precio: 13,30 €
|
|
|
|
|
|
Libro: "“De "CANTABRIA" y "ASTURIA" al surgimiento de (las) "ASTURIAS" (ss. VIII-IX)". La gestación de la reconquista en el área cántabra" (2023). Tamaño: 30x21 cm, con 136 páginas. Autor: Ángel Ocejo Herrero. Un trabajo que trata de demostrar que cuando se escribieron en el siglo IX, en tiempos del rey Alfonso III (866-910), las crónicas ovetenses, se cometió una tergiversación histórica que ha llegado hasta nuestros días. Las antiguas crónicas han dicho que Pelayo se levantó con los “ástures” en “Asturias” contra los sarracenos. Pero, en realidad, cuando se escribieron, siglo y medio después, aquellas peripecias de Pelayo con sus seguidores -ocurridas en el siglo VIII-, se proyectaron hacia ese pasado situaciones y nombres existentes en ese siglo IX en que se escribía, y no los de la época pelagiana. Así, generalizaron erradamente el nombre de “ástures” a más gentes de lo que en la época de los hechos correspondía e introdujeron como escenario de las acciones de los tiempos de Pelayo el término “Asturias”, cuando por entonces tanto este nombre plural como el alargado territorio al que hace referencia aún ni siquiera existían. Así, una parte más occidental acabaría integrada en “las Asturias de Oviedo”, mientras otra parte quedó bajo la denominación de “las Asturias de Santillana”. Hubo, pues, una hegemonía ejercida desde las tierras de los ástures que propició la extensión de esas denominaciones sobre tierras de gentes cántabras.
REF.: Libro 195.
Precio: 20 € Precio: 19 €
|
|
|
Libro: "Sucedió en Cabuérniga" (2023). Tamaño: 31x24 cm, con 176 páginas. Autor: Vicente Ansola Trueba. El fotógrafo ha plasmado, tras su recorrido durante varios meses por Cabuérniga, aspectos de la vida del valle, artesanos, ganaderos, fiestas, acontecimientos como el Festival de música folk, y otros detalles de la vida cotidiana. Se trata de la sexta obra de este fotógrafo cántabro que ha sido varias veces reconocido por jurados internacionales durante su larga trayectoria consiguiendo importantes premios como Retrato Kodak 'European Gold Award' Hasselblad Gold 1996, el diploma Hasseiblad Intrnational Photo 1998, fue ganador del Master Hasseibland 2012 o el más reciente Primer Premio en la categoría de Paisaje de los Sony World Photography Award 2022.
REF.: Libro 194.
Precio: 40 € Precio: 38 €
|
|
|
Libro: "Las cuevas decoradas del Monte Castillo y de Hornos de la Peña" (2023). Tamaño: 21x24 cm., con 156 páginas. Autores: Marc Groenen, catedrático de prehistoria en la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica) y especialista en el arte rupestre, y Marie-Christine Groenen, psicóloga social y fotógrafa. Esta guía es un completo recorrido por las cavidades de El Castillo, La Pasiega, Las Chimeneas, Las Monedas y Hornos de la Peña, todas pertenecientes al Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2008.
Realizada con el rigor técnico que caracteriza a sus autores, veteranos investigadores dedicados desde hace años al estudio de estas redes subterráneas, la guía permite así mismo al visitante realizar un recorrido por las cuevas, indicándole todos y cada uno de los puntos de interés de la visita y la situación de los grabados y las pinturas.Edición bilingüe español - francés.
REF.: Libro 193.
Precio: 22 € Precio: 20,90 €
|
|
|
|
|
Libro + CD música: "Torta y lechi. Preámbulo del folk en Cantabria" (2023). Tamaño: 17x24 cm., con 334 páginas. Autor: David Pérez Gómez. Una obra que incluye un gran número de testimonios escritos, gráficos y sonoros del movimiento de la música folk en Cantabria. En sus páginas hallarás un recorrido por itinerarios variados e interesantes, partiendo de la época del llamado “folk montañés” de la década de los 60 del siglo XX, hasta la situación actual del folk en Cantabria a comienzos del siglo XXI. Todo un paseo por los años del apogeo de los festivales de prau, los primeros grupos musicales de referencia, las bandas de los ochenta y noventa del pasado siglo, las melodías como símbolo del sentir identitario cántabro o la conexión del folk con otros estilos musicales.
Este trabajo pretende ser un homenaje, una puesta en valor y recuperación de los nombres de aquellos jóvenes que se convirtieron en impulsores de este fenómeno musical en Cantabria.
El libro incluye, además, un CD de música con una recopilación de antiguas grabaciones de antiguos grupos del folk cántabro, la mayoría inéditas, cedidas exclusivamente para esta investigación.
REF.: Libro 190.
Precio: 25 € Precio: 23,75 €
|
|
|
Libro: "La anjana que perdió la magia" (2023). Tamaño: 21x21 cm., con 42 páginas y editado en tapa dura. Autor del texto: Pedro L. Madrazo. Autor de las ilustraciones: Ches G. Villegas. Este cuento de ficción, inspirado en la magia y el misterio que atesora la mitología de Cantabria, tiene un claro objetivo pedagógico y, a su vez, está orientado al público infantil, juvenil y al mismo tiempo familiar. Su lectura está acompañada de una colección de ilustraciones que complementan visualmente la comprensión del relato.
Nel, acompañado de su fiel perra mastín Luna, en su fascinante aventura en el valle de Cabuérniga, atravesará camberas, brañas y praus, hasta llegar a los tupidos e inquietantes bosques de cajigas y hayas. Allí descubrirá un mundo mágico y desconocido que forzará su imaginación hasta límites insospechados. Un universo sorprendente —plagado de fascinantes seres, como anjanas, ojáncanos, brujas, musgosos o trentis— que se hará realidad para Nel.
REF.: Libro 189.
Precio: 15,50 € Precio: 14,72 €
|
|
Pegatina grande redonda transparente Lábaro Cántabro. Diámetro 29 cm.
Precio: 4 €
-Color negro
REF.: Pegatina grande negra-21
-Color blanco
REF.: Pegatina grande blanca-21
|
|
Pegatina Estela de Gajano con forma redonda. Diámetro: 11 cm.
Precio: 1 €
-Color negro y rojo
REF.: Pegatina-22
|
|
 |
|
 |
|
|
|
- Si deseas comprar cualquier artículo del catálogo de ADIC pulsa:
- También puedes adquirir todos los artículos del catálogo en la sede de la Asociación ADIC (Calle Santa Lucía, 45 - entresuelo - Santander. Cantabria).
- Horario: de Lunes a Viernes, de 10:00h a 14:00h y de 16:30h a 20:30h - Viernes tarde cerrado.
|
|